En esta sección encontrarán los requisitos que deben cubrir para participar en el proceso de selección. También encontrarán los documentos descargables necesarios para el proceso.

Ir a los requisitos específicos de:

Requisitos para ingresar a una Especialidad de entrada directa

  1. Haber concluido la licenciatura en medicina o estar realizando el Servicio Social.
  2. Promedio general de la Licenciatura mínimo de 8.5* en escala de 10 puntos.
    • *Para los aspirantes a los cursos de Medicina de Urgencias e Imagenología Diagnóstica y Terapéutica revisar la sección del curso.
    • En caso de que el documento en el que consten las calificaciones del aspirante, el promedio general se haya calculado en otra escala diferente de la requerida se realizará la conversión por regla de tres.
  3. Contar con Constancia de Selección del ENARM 2025
  4.  Aprobar todas las etapas del proceso de selección de la sede.

Requisitos para ingresar a una Especialidad de entrada indirecta

  1. Estar realizando una residencia médica troncal y cubrir el prerrequisito que marca la Universidad Nacional Autónoma de México y autoriza la Dirección General de Calidad y Educación en Salud de la Secretaría de Salud.
  2. Promedio general de la Licenciatura mínimo de 8.
  3. Promedio general del Prerrequisito mínimo de 8.5
    • En caso de que en los documentos en los que consten las calificaciones del aspirante, el promedio general se haya calculado en otra escala diferente de la requerida se realizará la conversión por regla de tres. En caso de encontrarse cursando la especialidad troncal, debe ser alumno regular en la universidad correspondiente.
  4. Realizar las donaciones aplicables al proceso de selección a la Patronato del Hospital General de México, A.C.

Requisitos para ingresar a un Posgrado de Alta Especialidad en Medicina

  1. Ser médico nacional especialista titulado o estar cursando una especialidad que concluya el 28 de febrero del 2026 y se encuentre para esa fecha titulado o en trámite de titulación con expedición del mismo al primero de junio del 2026.
  2. En caso de que hayan transcurrido más de 5 años desde la expedición del diploma de especialidad deberá presentar el certificado expedido por el Consejo de la especialidad que corresponda, con idoneidad otorgada por el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (CONACEM).
  3. Promedio general de la Licenciatura mínimo de 8.
  4. Promedio general del Prerrequisito mínimo de 8.5
  5. En caso de que en los documentos en los que consten las calificaciones del aspirante, el promedio general se haya calculado en otra escala diferente de la requerida se realizará la conversión por regla de tres.
  6. En caso de encontrarse cursando la especialidad troncal, debe ser alumno regular en la universidad correspondiente.
  7. Adquirir Seguro de Responsabilidad civil profesional, en caso de ser seleccionado.
  8. Presentar el día de su entrevista un proyecto de investigación correspondiente a su curso (para más detalles del proyecto revisar «requisitos y descargables»).
  9. Realizar las donaciones aplicables al proceso de selección a la Patronato del Hospital General de México, A.C.
  10. Además de los requisitos anteriores, si el médico aspirante es médico de base de alguna institución de salud, es indispensable presentar documento de autorización por la duración del posgrado de alta especialidad.