Acerca de
Introducción
El Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, ofrece un espacio académico, científico y clíncio para la preparación de 83 cursos de especialidades y alta especialidad, para la generación de especialistas de alto nivel y de excelencia que atiendan con confiablilidad, las necesidades de la población en un ambito de seguridad y calidad de la patología actual.
El Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga" através de la Dirección General, la Dirección de Educación y Capacitación de Salud, y la Jefatura de Posgrado, han generado este sitio con la finalidad de informar sobre la convocatoria 2020 del proceso de selección para los cursos de especialización, que incluyen: especialidad de entrada directa e indirecta y de alta especialidad que inician el 1º de marzo de 2021.
Objetivo
Elegir a los mejores aspirantes nacionales e internacionales para la formación de recursos humanos especializados de alto nivel, calidad y excelencia con principios y valores institucionales en el cumplimiento de la misión y visión del hospital para el cuidado y atención de la salud de los mexicanos y mexicanas con trato digno, respeto de los derechos humanos y perspectiva de género.
Misión
Hospital Regional de la zona centro del país que proporciona servicios de salud de alta especialidad con gran calidad y calidez, en las especialidades médicas, quirúrgicas y de apoyo al diagnóstico y tratamiento, por lo que tiene el reconocimiento de la sociedad mexicana. Hospital formador de recursos humanos de excelencia para la salud del país y a nivel internacional. Realiza investigación de alto nivel cuyos resultados se difunden en publicaciones científicas de impacto internacional, se preocupa por sus recursos humanos capacitándolos formando equipos como una necesidad de las actividades humanas.
Visión
Ser un centro hospitalario con reconocimiento nacional y de referencia internacional, generador de modelos de atención en las especialidades médicas, en la enseñanza de la medicina y en proyectos de investigación con alto rigor científico. Participante en las políticas sectoriales, principalmente en el Seguro Popular y del Fondo Directo de Gastos Catastróficos en Salud y apoyando la formación de recursos humanos de alta calidad y de modelos de atención a la salud, que impacte en los indicadores básicos de salud, con aportaciones para la disminución de los problemas relacionados con el rezago social y que propicie el ataque oportuno a los factores casuales de los problemas emergentes, debiéndose mantener a la vanguardia.
Valores
- Calidad. Por la atención brindada a los pacientes, tanto en los servicios médicos como administrativos.
- Congruencia. Identificarse con la misión y visión de la Institución y comprometerse con ella.
- Compromiso. Para con el paciente que solicita nuestros servicios al brindarle nuestra confianza y apoyo.
- Eficacia. Actuar adecuadamente para el logro de los objetivos institucionales y de salud.
- Eficiencia. Obtención de los mejores resultados en el logro de los objetivos por medio del uso racional de los recursos disponibles.
- Equidad. En los recursos y servicios de la institución sin distinción de edad, género, grupo social, ideología y credo, estado de salud o enfermedad.
- Ética. Apego a los códigos, normas y principios del actuar del equipo de salud.
- Honestidad. Reconocimiento de nuestra actitud o vocación por el servicio ante los intereses personales o de grupo.
- Profesionalismo. Al aplicar los conocimientos adquiridos para apoyar los servicios que presta la Institución.
- Respeto. Considerar sin excepción alguna la dignidad de la persona humana, los derechos y las libertades que le son inherentes, siempre con trato amable y tolerante.